La Asociación Cultural "Compañía de Teatro LA
CÓMICA" nace en Murcia, en septiembre de 1999, fundada, entre
otros, por María Elvira Albero Pineda, su directora y Natividad Pelayo
López, jefa de producción
La Asociación Cultural
"Compañía de Teatro LA CÓMICA" nace en Murcia, en septiembre
de 1999, fundada, entre otros, por María Elvira Albero Pineda, su
directora y Natividad Pelayo López, jefa de producción. Desde
esta fecha, en LA
CÓMICA hemos tenido la voluntad y el deseo de ofrecer
al público adulto e infantil un teatro en el que, a través de la
risa y la sonrisa que nos proponen los dramaturgos elegidos, mostrásemos
lo mejor y más bello de nosotros mismos.
Nuestro camino comenzó con el montaje de "Vamos
a contar mentiras" de Alfonso Paso, estrenada el nueve de enero de 2001 en
el Teatro Romea de Murcia. A esta han seguido otras piezas cómicas de
dramaturgos de renombrado prestigio como "Revistas del
corazón" de Juan José Alonso Millán, que se
estrenó el jueves veintiuno de marzo de 2002; o de autores inéditos,
tal es el caso de "Por fin llueve", de la murciana Juana María
Alcolea, estrenada en el teatro Romea del día veintinueve de mayo de 2002.
Nuestra preocupación por el mundo infantil nos ha llevado montar dos
clásicos, "Caperucita Roja", en la versión de
José Antonio Jata, estrenada el 14, 15 y 16 de enero de 2002,
también en el Teatro Romea, y "Marcelino, el pan y el vino", puesta
en el Teatro Romea el 15, 16 y 17 de marzo de 2004, cuya versión ha
realizado la autora murciana Estrella Ocaña, igualmente inédita
hasta ahora. Y dos PIEZAS EDUCATIVAS, de la autora murciana Juana Ma Alcolea: "La Princesa Tristona
(dieta mediterránea)" y "Blanquita, Durito y Pochín (higiene
bucal)", montajes realizados en 2006. En 2009, se incorporó al
repertorio el infantil "Juan Sinmiedo". Todas estas obras se han
ido representando por toda la región y limítrofes, hasta el
año 2011 en que se estrenó la divertida comedia de enredo "Un
marido celoso nunca tiene reposo".
Este es el trabajo que hemos realizado desde la
fundación de la compañía. "Cómicos de la
legua" agradecidos a la generosidad del público y satisfechos con
la dignidad de nuestro esfuerzo, seguiremos, pues, nuestra andadura por los
senderos de aquello que más amamos: « EL TEATRO ».